Nota de audio: Completa
Club Social
"Contamos con dos periodos en el año para realizar plantaciones, uno es en otoño y después primavera porque es en estas dos épocas donde el clima es más apto para que los árboles puedan desarrollarse", explicó Matías Arce.
El funcionario municipal indicó que cuentan con el objetivo de 3000 árboles por año, "apuntando a las instituciones escolares, fundaciones y vecinos responsables". "Hemos notado que al hablar con los más chicos se logra un gran compromiso, lo cual permite que el árbol se desarrolle con más eficiencia", remarcó.
Arce destacó la iniciativa de las huertas domiciliarias que incluye una serie de capacitaciones: "Es algo que permite que los vecinos puedan lograr su propio alimento favoreciendo a la economía familiar".
En esa línea, también apuntó que desde el área se trabaja para que la recuperación de espacios públicos de Resistencia implique el uso de árboles frutales.
Además, señaló que la refacción de la Plaza 25 de Mayo incluyó la plantación de más de cien árboles autóctonos y el mantenimiento de los ya existentes.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.