Libertad Digital
El gobernador Jorge Capitanich visitó en las afueras de la localidad de Charata el predio de LIPSA, empresa radicada en la provincia que prevé la instalación de una de las plantas de alimento balanceado más importantes del país.
Junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, el mandatario resaltó el anuncio de inversión por 20 millones de dólares que generará en la localidad cerca de 80 empleos y serán 200 empleos en total directos e indirectos. “Esto es muy importante para Charata porque tiene que ver con la agregación de valor para 50.000 toneladas de maíz. Y sucesivamente se pueden incorporar otros cereales”, dijo.
Lipsa es una firma creada para hacer pie en el negocio agropecuario. Actualmente, superó las 80.000 hectáreas de siembra entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero y trabaja en la instalación, en nuestro territorio, de una de las fábricas de alimentos balanceados más grandes del país.
Encuentro con empresarios
Ya en Charata, Capitanich se reunió con empresarios y empresarias de la localidad con quienes dialogó sobre la creación de un fideicomiso público privado de inversión para el sector. El objetivo de la iniciativa es potenciar la disponibilidad de recursos para las pymes chaqueñas.
“El Estado debe ser promotor de la inversión privada con el objetivo de garantizar empleos de buena calidad. Queremos fortalecer el desarrollo del parque industrial, la zona franca, el sistema de transferencia de cargas y puerto seco. Todo eso hace a la logística integrada, una plataforma para la competitividad”, aseguró Capitanich.
Acompañaron al gobernador la diputada nacional Luisa Chomiak, la representante de Agro Langelotti Silvia Sánchez, el empresario metalúrgico Mauro Plaglia, la prepresentante de Acopio JM Viviana Gomes y los empresarios Carlos Gómez Luna, Mario Vatolo, Luciano Carlisi, Fabián Alegre y Javier Politi.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.