Mas impuestos y menos crecimiento: la advertencia de Sturzenegger si no se aprueba la Ley Bases
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Mas impuestos y menos crecimiento: la advertencia de Sturzenegger si no se aprueba la Ley Bases

El asesor del presidente Javier Milei, Federico Sturzenegger, ratificó hoy su apoyo a la Ley Bases y advirtió que si la Cámara de Senadores la rechaza, el ajuste en la economía será más profundo y los impuestos más altos. Además, hizo referencia al sistema de paritarias y al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).


13/05/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

Sturzenegger aseguró que la redacción de un nuevo proyecto de Ley Bases no fue un "fracaso", sino "parte de un proceso". En relación con eso hizo referencia a los capítulos sobre seguridad, modernización de la Justicia y educación que quedaron afuera: "Se entendió que eran tres temas que requerían un tratamiento especial", expresó en diálogo con Clarín.

Superávit y Ley Bases.

Respecto al superávit que celebra Milei, el expresidente el Banco Central lo destacó como "la madre de todas las batallas, la que te ordena todo y a lo que nadie se animó". En este sentido, adelantó que si la Ley Bases no se aprueba, "la convergencia al equilibrio fiscal será con menor crecimiento y con más impuestos". Y remarcó: "Creo que es un peor escenario para todos".

Paritarias.

En un contexto de proliferación de reclamos salariales en todos los sectores, Sturzenegger se posicionó a favor de las paritarias "libres" y añadió que "incluso deberían ser por empresas". En cuanto al segundo punto justificó que "está muy probado" que las negociaciones por empresa favorecen a la "inclusión laboral", al mismo tiempo que "protegen el empleo". Asimismo, el asesor de Milei apuntó contra el sindicalismo y lo acusó de ser "responsable de la altísima exclusión laboral en el norte y noroeste del país".

RIGI.

Uno de los capítulos más controversiales de la ley ómnibus es el referido al RIGI, el cual contempla distintos incentivos para aquellas inversiones de al menos U$S 200 millones que se ejecuten en los próximos dos años con al menos un 40% de la inversión realizada en el primer año.

El economista lo respaldó y cuestionó a quienes ven la importación "como una amenaza": "Imaginate que tenés más importaciones sin más exportaciones, ¿qué ocurre? El dólar va a subir obviamente porque tenés más compradores de dólares que vendedores. Y eso estimula las exportaciones. Por eso no hay que tenerle miedo a la integración", sentenció Sturzenegger.

Fuente: Redacción Corta

En esta nota: #ley bases

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.