Libertad Digital
Tras los anticipos de Javier Milei, Luis Caputo y Manuel Adorni, el Gobierno anunciará este jueves medidas para fomentar la utilización de los dólares "bajo el colchón". Si bien no trascendieron detalles, se espera una serie de disposiciones que apunten a modificar la normativa vigente, eliminando regulaciones.
Por un lado, se apuntará a simplificar el trámite para la presentación ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de la declaración jurada de aquellos trabajadores que se ubiquen en la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
Además, la administración nacional buscará cambios en el actual esquema jurídico sobre los controles antilavado. En ese sentido, intentará aumentar el monto mínimo de desembolso de dólares sin justificar a USD 100.000.
"Usted va, se quiere comprar, no sé, una casa de USD 200.000, y entonces va con los crocantes y nadie le tiene que preguntar nada. Usted va a poder usar los dólares o la moneda que quiera para todo lo que quiera, salvo para pagar impuestos, que se van a pagar en pesos", reveló el Presidente el pasado martes en diálogo con La Nación.
A su vez, se promoverá que las entidades bancarias profundicen la implementación del uso del Débito Inmediato (DEBIN) programado, habilitado en febrero de 2025 y que permite el pago, tanto en pesos como en dólares, de compra de bienes o servicios en cuotas fijas.
"Es como si fuera un blanqueo, pero sin pago de impuestos. No tiene fines recaudatorios, tiene fines de liberar, liberar, liberar. Que la gente pueda ser libre de comprar con su dinero que hasta ahora no puede utilizar porque no está declarado", señaló el mandatario en diálogo con A24.
Sin embargo, en el marco del Amcham Summit 2025, el titular del Palacio de Haciendo descartó que se trate de un blanqueo y adelantó que las medidas serán "mucho más profundas". "Es el inicio de un nuevo régimen", aseveró.
"Argentina reguló para la excepción. Asume que el 99,9% de los argentinos es delincuente, vuelve loco a todo el mundo, y eso hace que la gente le escape a la formalidad", agregó.
Por su parte, el portavoz presidencial confirmó el miércoles en conferencia de prensa que "probablemente" las novedades se den a conocer el jueves y recordó que el anuncio estaba previsto para la semana pasada, pero se canceló para evitar que impactara en la discusión electoral, en la previa de los comicios legislativos porteños del domingo último.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
“Vaya a rascar en otra olla”: Arregín le respondió a Capitanich por su llamado a los radicales
-
3
Regularización de las Escuelas de Gestión Social en Chaco: "El 80% tenía docentes sin título habilitante"
-
4
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
5
Zdero con Libertad defendió la alianza con Milei: “Nos unimos para convocar a los chaqueños de bien”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.