Libertad Digital
El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que "la dolarización y el cierre del Banco Central siguen siendo banderas de este gobierno", pero antes se debe "salir de esta catástrofe", y anticipó que están "trabajando en el decreto de desregulación".
En declaraciones al canal LN+, Caputo indicó que "el objetivo sigue siendo el mismo y es llegar a la dolarización pero hay que salir de esta catástrofe, por eso es tan importante llegar a déficit cero".
El jefe del Palacio de Hacienda explicó que "el corazón del programa siempre fue fiscal. El ancla es fiscal, como Tesoro no le vamos a pedir más financiamiento al BCRA. Garantizamos la independencia del BCRA y el esquema es fiscal, cambiario y monetario".
Respecto de la deuda con los importadores, el responsable de la cartera económica apuntó: "Estamos en un esquema de solucionar la deuda comercial. Esta es una deuda por la cual el BCRA le tenía que dar los dólares a los importadores pero que el BCRA no tenía. Decir que estatizamos la deuda de los importadores es una chicana".
El ministro descartó una nueva modificación del tipo de cambio en el corto plazo: "No, de ninguna manera, no va a haber una nueva devaluación", puntualizó.
Pedido de gobernadores
Caputo sostuvo que "la discusión por la modificación del impuesto a las ganancias es un pedido de los gobernadores y esa discusión es política".
El responsable de la cartera económica descartó que se vaya a coparticipar el impuesto al cheque y dijo que "las provincias están en equilibrio financiero. De los 39 puntos del PBI que representa el gasto público, 19 puntos corresponden a la Nación y 20 puntos son de las provincias y los municipios. Así es muy fácil estar en equilibrio cuando la Nación te transfiere los recursos".
Afirmó que "estamos en una catástrofe porque, si medimos la inflación de los últimos quince días, estamos en una tasa superior al 3.700% anual".
Remarcó que "la inflación está subiendo al 1% diario", para luego asegurar que "la gente tiene más conciencia de la crisis porque la inflación es la consecuencia de las políticas pasadas".
Fuente: Télam
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
“Vaya a rascar en otra olla”: Arregín le respondió a Capitanich por su llamado a los radicales
-
3
Regularización de las Escuelas de Gestión Social en Chaco: "El 80% tenía docentes sin título habilitante"
-
4
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
5
Zdero con Libertad defendió la alianza con Milei: “Nos unimos para convocar a los chaqueños de bien”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.