Libertad Digital
Desde las 21 del próximo domingo 8 octubre, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá a los cinco candidatos presidenciales para el segundo debate, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
Preparan caravana del PJ con la presencia de Axel Kicillof El primero se realizó la semana pasada en la ciudad de Santiago del Estero y tuvo como ejes temáticos a la economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.
En suelo porteño, los aspirantes a la Casa Rosada debatirán sobre seguridad; trabajo y producción; desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (que fue elegido por la ciudadanía). Asesinan a tres médicos en Río de Janeiro en un posible crimen de sicarios El gran evento de la política nacional, previo a los comicios, es organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y la casa de estudios insignia de la ciudad de Buenos Aires.
En esta oportunidad, la moderación estará a cargo de los periodistas Marcelo Bonelli (Canal 13); Mariana Verón (El Nuevo); Sergio Roulier (El Tres TV); y Soledad Larghi (América). Al igual que en territorio santiagueño, el debate se estructurará en tres bloques.
El primero constará de la apertura y presentación individual de cada candidato, sumado a las exposiciones en seguridad y trabajo y producción. Mientras que el segundo acaparará el último eje temático, desarrollo Humano, Vivienda y protección del ambiente, y las preguntas cruzadas.
Para finalizar, en el tercer bloque, los candidatos tendrán un minuto de cierre. Durante las presentaciones individuales de los ejes temáticos podrán, como el domingo pasado, con el uso del derecho a réplica (cinco para cada candidato).
Notas más leídas
-
1
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
2
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
3
Descubren un desarmadero de motos en un terreno baldío de Villa Don Andrés
-
4
Aumentó el cigarrillo en Resistencia: cuánto cuesta fumar tras la cuarta suba del año
-
5
Cruce entre Juntos por el Cambio y gremios docentes por una campaña en redes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.