Ante el aumento de enfermedades respiratorias, disponen el uso obligatorio de barbijos en Salud
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Ante el aumento de enfermedades respiratorias, disponen el uso obligatorio de barbijos en Salud

La decisión fue tomada ante el crecimiento de casos de gripe en las últimas dos semanas.


Libertad Digital

Libertad Digital
23/06/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

El jueves pasado se conoció una resolución el Ministerio de Salud de la provincia que dispone el uso obligatorio de barbijo para todas las personas que acudan a los centros sanitarios estatales de todo el Chaco. La medida se fundamenta en el alza de casos de infecciones respiratorias que se han dado las dos últimas semanas.

El doctor Christian Dellera, codirector del Hospital Perrando, indicó que "en estos días se ha registrado un pico de gripes y otras afecciones. Después de la pandemia de Covid se ha relajado el cuidado, y el tiempo tampoco ayuda con tantos cambios de temperatura. La clave es la prevención y por ello se ha determinado que todas las personas que concurran a cualquier centro de salud de la provincia deban utilizar barbijo, a fin de reducir la exposición a los virus. Esto ayudará a que tanto los trabajadores como los pacientes y familiares, en nuestro caso del hospital, estén más seguros".

Por su parte, el doctor Armando Frangioli, referente de la salud privada, señaló que "tras este fin de semana largo llegará la comunicación oficial. Por ahora solo es resolución individual de cada clínica y, de hecho, muchas ya están aplicando el uso obligatorio del barbijo. El sistema de salud funciona coordinadamente y esta es una medida razonable, así que no dudo de que su aplicación será unánime".

Los cuidados
El gobierno del Chaco recomendó a la población cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar; evitar el saludo con manos o besos, no tocarse la boca, la nariz o los ojos; lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar alcohol a 70 %; no concurrir a espacios públicos cerrados cuando presenten síntomas; extremar las medidas de higiene principalmente en los baños y las superficies de contacto; ventilar los ambientes; no compartir utensilios (vasos, cubiertos, bombillas, etc.). Además, completar el calendario de vacunaciones.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.