Libertad Digital
Por iniciativa del intendente Gustavo Martínez, esta intervención integral prevé refuncionalizar las ocho hectáreas que componen el Parque Laguna Argüello, mediante la materialización de accesos jerarquizados, veredas perimetrales, rampas, caminos internos, puentes peatonales, nuevo equipamiento de esparcimiento y una bio senda que recorre todo el parque. Además, también incluye la ejecución de plataformas multiuso. El Municipio busca conformar un espacio vinculante destinado a albergar diversas actividades culturales, físicas y de emprendedurismo para promover el intercambio social saludable.
El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, aseguró que es necesario establecer políticas de Estado que permitan revalorizar los espacios públicos de la Ciudad, ejecutando obras que brinden equipamiento de calidad y permitan establecer espacios comunes limpios y ordenados para recibir a los vecinos y vecinas de manera segura desde el punto de vista sanitario. “Este proyecto generará un gran impacto en la comunidad, ya que se contará con un parque urbano de calidad que permitirá democratizar el acceso a espacios al aire libre con infraestructura adecuada, moderna y que ponen en valor al sistema lacustre de la Ciudad”, agregó.
Espacio moderno y de calidad
Este proyecto propone la refuncionalización y mejora integral de las ocho hectáreas que componen la laguna Argüello, mediante la materialización de accesos jerarquizados, veredas perimetrales, rampas, caminos internos, puentes peatonales y una biosenda que recorre todo el parque.
A través de estas direccionales se desarrollarán diversos equipamientos y actividades como ser kits aeróbicos, juegos para niños, estares, área de foodtrucks, ferias de artesanos, paseos en bicibotes y un anfiteatro con escenario, donde también se destacará la construcción de cinco nuevos edificios: dos núcleos sanitarios, un edificio para la Subsecretaría de Sistema Lacustre y Pulmones Verdes, un edificio de información turística y la incorporación de un container para actividades deportivas. Todos estos nuevos lugares y caminos cuentan con la incorporación de nueva luminaria, bancos lineales, pérgolas, cestos de residuos y cartelería pertinente.
Este proyecto también prevé la ejecución de plataformas multiuso de pavimento en las calles Olazábal (entre la avenida Vélez Sársfield y Olazábal al 100) y Ayacucho (entre Vélez Sársfield y Francisco Solano) que serán aptas para tránsito vehicular. El objetivo es conformar una gran plataforma adoquinada que, en horarios estipulados, permitirá la libre circulación de peatones por áreas específicas para la realización de ferias de emprendedores y actividades sociales.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.