Libertad Digital
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, emitió conclusiones sobre las gestiones realizadas ante la problemática de ahorristas y adjudicatarios de planes de ahorro que han sido damnificados por el incremento de las cuotas, situación que se dio en todo el país.
La cartera provincial informó que ha recibido una importante cantidad de reclamos vinculados a la temática automotor, a partir de los cuales se dieron curso a los expedientes, realizando las audiencias pertinentes.
No obstante, desde el área aseguran que ha sido una muy baja cantidad de casos que encontraron resolución con propuestas de las Administradores hacia los consumidores, existiendo casos de suscriptores que ya han optado por la vía judicial por la situación en la que se encuentran.
Por lo tanto, en carácter de propuesta y en virtud de las conclusiones sobre la tarea realizada y la situación en que se encuentra dicha cuestión a nivel nacional, se remitió a la legislatura provincial un informe emitido por la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, para que a través de la Comisión pertinente se convoque a un ámbito, junto a legisladores nacionales, a los fines de impulsar una ley que dé cobertura legal al planteo de fondo, que es el incremento en las cuotas partes de los planes de ahorro, y la situación de los contratos de adhesión actualmente en vigencia.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
3
Benítez Molas: “Nuestra lista es la de la verdad y la dignidad”
-
4
Claudio Lozano: “Argentina vive su cuarto industricidio y el Gobierno avanza sobre el país con políticas que hipotecan el futuro”
-
5
“Un donante puede salvar hasta siete vidas”: mayo se llena de actividades para concientizar sobre la donación de órganos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.