Libertad Digital
En Buenos Aires, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con el nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, con quienes avanzó en gestiones para la concreción de dos obras principales: un convenio para construir 70 viviendas en el marco del Plan Reconstruir, en Concepción del Bermejo; y un acta acuerdo para iniciar los trabajos en el Desarrollo Urbanístico del Procrear que se construirá en el predio del ex Hospital Pediátrico, en Resistencia.
Con respecto a las obras del plan Procrear en la capital chaqueña, el mandatario explicó que la provincia requiere a Nación un permiso provisorio de obras, para iniciar los trabajos en el predio del ex Hospital Pediátrico, donde se construirán 436 departamentos.
Con los funcionarios nacionales, Capitanich dialogó también sobre el proyecto La Rubita II, un emprendimiento que involucra la construcción de cerca de 1000 viviendas multifamiliares y 524 lotes urbanos.
“También queremos generar las condiciones para continuar con las obras que nos faltan: hay en trámite cerca de 6000 viviendas, de las cuales 3301 están en proceso de ejecución y el resto deberían ponerse en marcha, entre las cuales están 729 unidades que requieren para el inicio de la construcción la no objeción financiera porque están atadas a un flujo financiero por parte del Estado nacional”, explicó.
“Chaco está entre las diez primeras provincias que tienen en ejecución la mayor cantidad de obras por parte de este Ministerio”, resaltó el ministro Maggiotti, luego de destacar la buena dinámica de trabajo junto al gobernador Capitanich.
“El desarrollo urbanístico del Procrear II cambiará la vida de muchos chaqueños”, afirmó el funcionario, quien dijo que el Estado nacional está “dispuesto a colaborar con aquellos gobernadores que están preocupados por esta política pública de vivienda”.
En tanto, Scatolini recordó el Nuevo Banco del Chaco es la única entidad pública que tiene convenios que financian obras del Procrear. “Nos permitió que hoy sea el Chaco, midiendo poblacionalmente, la provincia con más participación del programa Procrear en la línea Construcción, con más de 4000 viviendas concretadas y en ejecución y eso se logró con convenios como los firmados con este banco”, ponderó.
Fuente: Agencia Foco
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.