Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
"La zona está contaminada naturalmente por arsénico, sus napas preácticas están contaminadas, el lugar lo conocí en diciembre de 2012 y carecía de agua potable y de electricidad", señaló.
""Llevo años pidiendo un puente digno"."
Contó que el Paraje Media Luna incluye cuatro escuelas y viven cerca de 22 familias Wichí y varias familias de criollos.
En el lugar hay un puente que fue construido hace más de 30 años y que estaba en muy mal estado y se lo reparó con Fondo para Desastres Naturales que giró la Nación al Gobierno de Salta pero el resultado no fue el esperado.
"Este año, cansada de la situación que padecen los niños, inicié una petición en la plataforma Change que se llama "Yo quiero un puente" y planteo la situación. Pido un puente digno para los niños y para sus docentes", explicó.
Además contó: "Ya falleció un adolescente ahogado cuando pasaba por el puente, porque hay huecos, no tienen baranda ni nada. Por ahí pasa mucha agua y hay yacaré y todo tipo de alimañas".
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.