Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Habló de cuotas de más de 20 mil pesos para autos de baja media. “Esas personas, hace tres años atrás, pagaban 3 mil”, aseguró.
“Nuestro sueldo no aumentó. Tuvimos una devaluación de casi el 50% de nuestros ingresos”, mencionó y justificó así la situación.
“Jamás dijimos que no queremos pagar. Queremos hacerlo, sólo buscamos que sea equitativo con nuestros salarios”, agregó.
“Somos todos trabajadores y tenemos derecho a tener un vehículo”, resaltó.
Luego, contó su experiencia personal. “En 2018 mi auto valía poco más de 400 mil pesos. Hoy vale un millón y medio. Es decir, subió un 350%”, contó.
“Llevo pagado tres autos y todavía me falta pagar dos años. Compré un auto y estoy pagando una Ferrari”, sentenció.
Contó que la vía judicial es la que está dando más resultados. “Cada vez en más provincias los jueces se están jugando y aceptando las demandas colectivas”, resaltó.
Luego dio detalles de demandas “colectivas” y “sumarísimas”
En Estafados Planes de Ahorro Chaco, una página de en Facebook, se puede sumar casos. Allí se dividen por marca y luego se organizan por marca.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
3
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
-
4
ATE Chaco va al paro este miércoles 9 y jueves 10 de abril
-
5
Crisis en el sector de remises Chaco-Corrientes: solo 6 unidades brindan el servicio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.