Libertad Digital
Este 4 de agosto es el Día Internacional de la Cerveza, una celebración que se originó en un pequeño bar de Santa Cruz, una localidad ubicada en el estado de California, Estados Unidos. El festejo, que comenzó como una convocatoria exclusiva para los clientes, fue tan bien recibido que se propagó por todo el mundo y se lleva a cabo el primer viernes de este mes.
Cabe recordar que en 1566, los frailes del Convento de San Francisco de Quito, en Ecuador, elaboraron la primera cerveza de Sudamérica, al menos desde que se tiene registro. Una curiosidad es que más de 450 años después, en 2022, un investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Javier Carvajal, logró revivir esta histórica bebida.
Mediante un arduo trabajo, Carvajal pudo recuperar la levadura utilizada en su fermentación y recrear el producto original al estilo del siglo XVI. Con una sonrisa en el rostro, el experto le dijo a la agencia EFE: “Hay que beberse la historia”.
Origen de la cerveza
Como hemos dicho, la cerveza es una de las bebidas más antiguas de la Humanidad. De hecho, los primeros indicios de la elaboración de cerveza datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, allá por el año 4.000 antes de Cristo. La elaboraban a base de cebada. Posteriormente en el Imperio Babilónico, la elaboración de cerveza se fue perfeccionando.
La primera receta conocida se encuentra en el Código de Hamurabi, el conjunto de leyes más antiguo que se conserva, precisamente creado en la antigua Mesopotamia.
Los egipcios elaboraban cerveza mezclándola con miel, dátiles y canela. La cerveza fue pasando por todas las civilizaciones: griegos, romanos, germánicos.
La cerveza tiene una historia muy interesante. Puedes ver mucha información sobre la Historia de la Cerveza en wikipedia.
10 beneficios de la cerveza
La cerveza no solo es una bebida rica y refrescante sino que también tiene beneficios para nuestra salud, siempre que se consuma con moderación. Te enumeramos algunos de los más conocidos:
- Es un alimento bajo en grasa y nutritiva ya que contiene carbohidratos, vitaminas del grupo B y minerales.
- Tiene calcio, potasio, magnesio, vitamina B9 y fósforo, por lo que previene la aparición del colesterol, diabetes y enfermedades renales.
- Es rica en antioxidantes y vitamina B6, bueno para evitar enfermedades cardiovasculares. Disminuye el riesgo de ataques al corazón.
- En las mujeres, la cerveza puede retrasar la aparición de los síntomas de la menopausia, por su contenido en silicio y fitoestrógenos. Además mejora la salud ósea previniendo la osteoporosis.
- Mejora el sistema inmunológico, especialmente en las mujeres, al mejorar la respuesta inmune ante determinados microorganismos.
- Protección frente a enfermedades como el Alzheimer y otras enfermedades cognitivas, por su contenido en silicio.
- Prolonga la vida, por sus propiedades antioxidantes, evitando el envejecimiento de las células.
- Recuperación para deportistas, favoreciendo la hidratación y que la recuperación sea más rápida. Un vaso de cerveza después de una buena sesión de running tiene muchos beneficios físicos y psicológicos.
- La cerveza sin alcohol es beneficiosa para las mujeres embarazadas por su alto contenido en ácido fólico.
- Ayuda a mejorar las relaciones sociales, ya que la cerveza se suele consumir en compañía de amigos.
Curiosidades sobre la cerveza
Alrededor de la cerveza existen muchas curiosidades que seguro que te van a sorprender, te contamos algunas de ellas:
- Mientras que en países como España o EEUU la forma de consumir una cerveza no es tan importante, siempre que esté fresca, en países como Bélgica o Alemania existe todo un ritual para su consumo: desde el recipiente donde se sirve hasta la perfección de su espuma.
- La cerveza está hecha fundamentalmente de agua y cereales. Y el sabor de la cerveza depende mucho de la calidad del agua con la que se elabora.
- Es recomendable almacenar las botellas de cerveza de pie en vez de tumbadas, para minimizar la oxidación de la chapa.
- En el Museo Británico se conserva el llamado Monumento Azul: dos piedras grabadas con más de 5.000 años de antigüedad donde se puede ver una ofrenda de cerveza a la diosa Nin-Harra.
- Se cree que los trabajadores de las pirámides en el antiguo Egipto cobraban parte de su salario en cerveza.
- Los vikingos creían que tras la muerte, les esperaría un paraíso donde había una cabra gigante que les suministraría eternamente de cerveza.
- Se cuenta que en 1922, el dueño de un restaurante no tenía suficiente cerveza para ofrecer a un grupo de ciclistas, y la mezcló con limón para aumentar su cantidad, con lo que se inventó la "clara" o "radler". Radler se traduce como "grupo o pelotón de ciclistas".
- España es el país europeo donde más cerveza sin alcohol se consume (aproximadamente un 14%). Embarazadas, personas que tienen que conducir, o personas que por cualquier motivo no pueden consumir alcohol, disfrutan también de la cerveza en esta variedad.
Canciones que homenajean a la cerveza
- Elvis Crespo - La Cerveza
- Migrantes ft. Alico - Si me tomo una cerveza
- Ráfaga - Una Cerveza
- Wendy Sulca - Cerveza, Cerveza
- 2 Minutos - Canción de amor (Cerveza)
La mejor publicidad del mundo sobre cervezas
Los propósitos oficiales del Día de la Cerveza son básicamente reunirse con amigos y disfrutar del sabor de la cerveza. Es una fiesta con muchos seguidores y donde la principal protagonista es la cerveza.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
3
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
-
4
Caso Cecilia: la Fiscalía refuerza la acusación contra los Sena con testigos clave y material contundente
-
5
“Adiós a las velas, hola al glitter”: cómo cambiaron las fiestas de 15 en tiempos de redes y QR
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.