Nota de audio: Completa
Club Social
"La propuesta es presentar a través del INAMU, que tiene un convenio con el CIAM, la realización de esta convocatoria que se venía haciendo hace tiempo. Cada músico registrado debe presentar una canción en formato de video que sea inédita", explicó Adrián Pérez.
El Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM) abren la convocatoria para conformar el Nuevo Cancionero Federal Segunda Edición: La música que está llegando. Serán seleccionados 24 proyectos de todo el país que podrán grabar una obra original e inédita en el estudio.
Pérez remarcó que este martes es el último día para registrarse y así poder ser parte de las 24 provincias estarán representadas en la producción.
El CIAM es un espacio multidisciplinario donde convergen la ingeniería de sonido, la producción musical, audiovisual, la investigación, la educación y las nuevas tecnologías. Su capacidad artística, técnica, edilicia y pedagógica se ponen a disposición de la comunidad a través de convocatorias abiertas, y de la presentación de proyectos de políticas culturales que sustenten sus valores y permitan resguardar la cultura musical argentina.
Los estudios cuentan con un equipamiento técnico de una calidad de grabación, edición, mezcla y masterización, y un equipo de profesionales especializados único en Latinoamérica. En el 2022 se realizó la primera convocatoria de la cual resultó un disco con 24 canciones de artistas de todo el país, que se puede escuchar acá: Nuevo Cancionero Federal
¿A quién está dirigida la convocatoria?
● Personas mayores de DIECIOCHO (18) años de edad; que sean argentinas o extranjeras con residencia acreditada en el país
● Solistas o grupos musicales autogestivos (sin vinculación contractual con sello discográfico) de hasta seis integrantes
¿Cuál es el beneficio?
● El beneficio será la grabación, mezcla y edición de la obra musical presentada de cada solista o grupo musical beneficiado, en el Centro de Investigación en Audio y Musica (CIAM), situado en el Parque Tecnópolis, además del traslado hasta el estudio y estadía en el caso de los proyectos que se encuentren a más de 100 kilómetros de distancia del CIAM.
Requisitos para participar
● Presentar una obra musical inédita de la propia autoría de alguno o varios de sus integrantes, en idioma castellano o lenguas originarias y de una duración máxima de 5 minutos en formato mp4.
Inscripciones
● Consulta de las Bases y Condiciones y Preguntas Frecuentes.
● La inscripción deberá realizarse hasta el 28 de marzo 2023 en el sitio web del INAMU, a través del Panel de Control del Músico Registrado. Para registrarse en el INAMU dirigirse a este enlace.
● Para más información escribir a convocatorias@inamu.musica.ar o dirigirse a la página web www.inamu.musica.ar
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.