Nota de audio: Resumen
Bicho de Radio
"Para mí, el mercado más transparente siempre es aquel en el que uno puede tener varias ofertas y las petroleras pueden licitar el abastecimiento al estado", comenzó diciendo Gaona. Luego, marcó que "estar fijando algún acuerdo privado entre las instituciones estatales y una sola de las petroleras -aunque sea la estatal-, puede hacer que no sea transparente" y también indicó que "pueden haber contratos por precios que no son los del mercado".
En defensa del sector, manifestó que siempre la licitación debería ser abierta y transparente, donde todas las marcas puedan ofertar y que las petroleras privadas, a veces pueden tener un precio menor al de las estatales.
"Lo que vamos a hacer ahora es estudiar el acuerdo, porque fue privado, no nos habían notificado como Cámara de expendedores", denunció el dirigente. Además, anticipó que tomarán medidas "porque se está dejando de lado la libertad de comercio y de que cualquier negocio pueda ofrecer sus productos".
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.