Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Como delegación de la CGT se resolvió adherirnos al paro sin asistencia a los lugares de trabajo y sin movilización. De igual manera vamos a acompañar a las demás centrales y ollas populares que se están realizando", mencionó.
"Hay que destacar el alto acatamiento a la medida, tanto del sector estatal como el privado", indicó. "A cada trabajador le consta la realidad que vivimos en este estancamiento económico, que va de la mano de salarios bajos, tarifazos e intereses elevados", manifestó.
"En nuestra provincia lo vemos reflejado en mayor desocupación y pobreza", señaló.
Aranda afirmó que "desde que comenzaron los paros a principio de 2016 se le ha pedido convocatoria al gobierno, pero algunas resultaron monólogos y no diálogos".
"Ahora se pidió la declaración de emergencia para que aumenten el salario mínimo, las jubilaciones y pensiones y se respeten los convenios colectivos y las paritarias. La respuesta siempre ha sido recortes y ajustes", finalizó.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
4
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
-
5
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.