Nota de audio: Completa
Club Social
El debate
En relación a la consigna, ¿fue un debate?, Romero aseguró: “Considero que un debate legislativo se hubiera dado si se presentaban contraposiciones de propuestas" e indicó que tanto desde el oficialismo, como desde la oposición, no se brindaron verdaderas respuestas para resolver los problemas de la gente. “Los candidatos terminaron ingresando al marketing político, diferenciándose más por el ataque a otro que por sus propuestas. Esto no le soluciona la vida a nadie”.
“A la crisis de representación, de administración, también se le suma una fuerte crisis de falta de creatividad, es decir, hay personas que están en la política twitteando por un cargo. Están acostumbrado al impacto esporádico, pero no tenían propuestas”. Asimismo aclaró: “El oficialismo no conoce el territorio, vive en Disney, no está en la realidad, y la supuesta oposición no tenía una sola propuesta. Están juntos por un cargo”, ironizó.
No obstante, el candidato a diputado provincial por CER, resaltó la realización del debate, “lo importante es poner a los 4 candidatos en igualdad de oportunidades y tiempo, y esto devela lo que tiene cada uno para dar”. En suma, aclaró que esto genera que la gente “tenga más información a la hora de elegir su voto”.
¿Mueve el termómetro el debate?
“Estoy convencido que mucha gente es indecisa, se habla de un 40% de los votantes. La gente decide sobre el debate su voto”, aseguró Romero en Radio Libertad. Además se genera “una corriente de opinión” por parte de un círculo de funcionarios y comunicadores.
“Se trata de generar la exposición de los candidatos. La gente tiene que elegir a los mejores funcionarios”, aseveró el candidato a diputado por la Corriente de Expresión Renovada.
La grieta política
"Hace tiempo que estamos en una especie de grieta", por parte de ambos sectores políticos, determinó Romero. Bajo la misma línea aclaró, “no hay en este momento en la discusión política, dos modelos. Ayer había 4 listas y proyectos muy distintos".
Especificó: “Por un lado CER que nos proponemos ser un espacio conductivo, con plan de desarrollo en la provincia. El Frente Renovador, que tiene una posición muy dura en cuanto al piquete y a favor de la represión. Y Juntos por el Cambio que lleva un liberal de candidatos, sin olvidar al oficialismo”.
El bono
Bajo la misma línea anterior, sostuvo, “se habló de los principios peronistas, pero nada tiene que ver con estos principios, no dar el bono a los trabajadores, con el superávit que tenemos”. Y resaltó: “Es una insensibilidad no pagar el bono".
Plan Director de Servicios
Entre algunas de las propuestas del espacio CER, Romero destacó el Plan Director de Servicio, que se venía trabajando desde el Municipio, “incluimos 130 barrios que estaban sin servicios. Hay que hacer lo mismo en escala provincial. Hay que incluir a localidades que están sin servicio”.
Servicios básicos
“Lo esencial para que una ciudad sea ciudad son los tres servicios básicos: luz, agua y cloacas”, explicó el candidato a diputado Agustín Romero. Además, aseguró que desde el espacio proponen, “llegar con los tres servicios básicos, teniendo en cuenta el cuadro tarifario de la luz”, aclaró. "También hay que sumar el gas. Y se debe generar espacios de formación para los gasistas".
Notas más leídas
-
1
Buscan dar con el paradero de Candela Liliana Blanco
-
2
Inició el examen del proceso de regularización laboral de la Administración Pública
-
3
Rige un alerta amarilla por tormentas en el Chaco
-
4
Informaron los días y horarios para obtener y renovar la licencia de conducir en Resistencia
-
5
El Renaper lanzó el nuevo DNI electrónico con chip y código QR
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.