Libertad Digital
Para acceder al programa de capacitación hay que completar el formulario de preinscripción.
Los cupos son limitados y serán asignados con criterio federal y perspectiva de género.
Se podrán inscribir personas mayores de 18 años, que tengan el secundario completo y sean residentes argentinos. Los requisitos para cursar son: tener acceso a Internet y disponer de una computadora, notebook u algún dispositivo móvil.
El curso se realizará de forma virtual a través de una plataforma interactiva, desde el 2 de noviembre hasta el 20 de diciembre.
Tiene una carga horaria total de 60 horas, por lo que requiere dedicarle como mínimo 9 horas por semana.
Los encuentros serán asincrónicos, de manera que cada cursante pueda manejar sus tiempos.
La capacitación es gratuita y no es necesario tener conocimientos previos.
Al finalizar la capacitación, se podrá rendir un examen el 21 de diciembre y obtener un certificado que valide los conocimientos, avalado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
Notas más leídas
-
1
Ferro le respondió a Capitanich: "El pueblo del Chaco le va a dar un baño de humildad el 11 de mayo"
-
2
Remada bajo la luna llena: sumate a una aventura nocturna para descubrir el río como nunca antes
-
3
Desbarataron cuatro bunkers: hubo detenidos y secuestro de estupefacientes
-
4
Invitan a participar de la cross urbana "Mi bella ciudad" que se realizará este domingo en Barranqueras
-
5
Siete años esperando una cirugía: Narela necesita ayuda urgente para recuperar su salud
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.