Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Estamos en un marco de mucha incertidumbre. Se habla de aumento de precios, que es casi una certeza si el dólar sigue subiendo y el gobierno no interviene y negocia con las petroleras. Además, se venía retrasando un aumento de 5% sólo de impuestos”, alertó.
Como si esto fuera poco, resaltó que las estaciones de servicio locales, están con poco abastecimiento a causa de la baja del río de Paraná. “La gente está demandando mucho porque los precios son iguales a los del domingo y no podemos responder a esto”, aclaró.
“Esto es una reacción que está afuera de todas las previsiones tomadas”, lamentó.
“Seguramente va a haber un aumento en los próximos días. Aunque algunos productos aumentaron 20%, no creemos que sea así con los combustibles. Un aumento fuerte es inviable porque las ventas bajaron mucho. Entonces, lo que se espera son aumentos sucesivos de 5% todos los meses hasta llegar al 35% que es el costo real”, especuló y aclaró que esto no está confirmado.
Analizó la situación y consideró que la liberación de precios no generó esta situación, sino la recesión económica.
¡Escuchá detalles en la nota adjunta!
Notas más leídas
-
1
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
-
2
Una radio, muchas historias: gratitud, memoria y futuro en Libertad
-
3
"Una radio que informa con pluralidad”: el gobernador Zdero saludó a Radio Libertad
-
4
¿Por qué no hay que utilizar el celular antes de dormir y cuál es el impacto en el sueño?
-
5
Combustibles más baratos: por qué el impacto sobre los precios será marginal
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.