Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"El SATSAID representa la actividad de televisión en general. Tenemos tres convenios diferentes: la televisión abierta, las productora de contenidos y la televisión cerrada", explicó.
"En esta última estamos teniendo problemas porque no podemos arreglar los salarios. La ley de paritaria dura 12 meses y todos los años negociamos en junio. Este año, por la pandemia, estamos haciendo acuerdos parciales", agregó.
"En julio pudimos arreglar un no remunerativo y en agosto arreglamos un 7% que a la mayoría de los trabajadores les resultó insuficiente", manifestó.
"Teníamos la expectativa de cerrar la paritaria en un 20%. Lo que le estamos pidiendo a los empresarios es un ajuste de los salarios en un 14% para los meses de noviembre y diciembre", detalló.
La semana pasada hubo una reunión con los empresarios pero rechazaron el planteo.
"Decidimos realizar un paro durante esta semana", afirmó.
"Ayer el Ministerio de Trabajo nos convocó a ambas partes y los empresarios hicieron una propuesta del 6% en enero y un 5% en febrero, que para nosotros es insignificante", marcó.
Ahora, el sector analiza que ese porcentaje se pague con el mes de noviembre.
"Los empresarios pidieron la conciliación y nos sorprendió que se las hayan negado. Por lo tanto, hoy seguimos de asamblea y militando el paro para que los compañeros lo hagan mañana a conciencia", resaltó.
En Chaco "hay una intención importante de adhesión. Hay sectores que son propios de las empresas de comunicación pero también tienen mucho personal tercerizado, que también está convenidado con SATSAID".
¡Escuchá la nota!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.