Nota de audio: Completa
Club Social
"Mes a mes, estos números complican a los hogares, estamos hablando de $316.756 que una familia debía tener como ingreso para solventar los gastos del hogar. En el caso de la Canasta Básica Alimentaria, eso preocupa más, porque solamente para cubrir los desembolsos de alimentación estamos hablando de una cifra superior a los 146 mil pesos", explicó.
"Se relevan tres rubros: almacén, carne y verduras y frutas. En octubre, la suba fue de alrededor de un 7% en el primero de estos, seguido por carnes. En frutas y verduras hubo un descenso", marcó.
"En el caso de los productos de almacén, los que más aumentaron son el arroz, azúcar, fideos, polenta, que son de consumo diario. También sucede que nos encontramos con la disparidad de precios entre los comercios", agregó.
"La carne se ha dejado de lado por los incrementos que se dieron a lo largo del tiempo. El pollo, que era una de las alternativas económicas, también ha aumentado, como así también la agujita. El asado es un privilegio", indicó.
Por otra parte, contó que "ahora iniciamos el Indicador Barrial de Salud Poblacional para medir el impacto de no contar con una dieta saludable en niños y adolescentes".
"El pan es uno de los alimentos que más se consume y tuvo una suba importante. A esto se le suma la reducción de la cantidad por este mismo motivo", sostuvo.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
-
3
Voluntariado Universitario Ambiental de la UNNE: cómo sumarte
-
4
Un informe revela qué hacen los argentinos con internet y las redes sociales
-
5
Abrió la inscripción a la Tecnicatura Superior en Artes Escénicas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.