Libertad Digital
En vísperas de unas nuevas fiestas de fin de año, cuando ya todos pensamos en armar el arbolito, cuál será el menú de la noche del 24 y el 31, que la pirotecnia no sea parte de nuestras celebraciones. Por el bien de los nuevos integrantes de las familias, como los bebés, las niñas y niños con trastornos del espectro autista, los adultos mayores y nuestras mascotas.
Fue un año muy duro, a algunos nos tocó perder familiares o amigos, otros no podrán celebrar como quisieran, no permitamos que sea aún peor para quienes tienen mayor sensibilidad. Si algo nos enseñó este 2020, es que cuidando a uno cuidamos a todos, que eso también repercuta en esas noches, tal vez en casa no hay quien sufra con los ruidos, pero tal vez al lado sí y sin querer, evitando el uso de pirotecnia estamos contribuyendo a otros, a tener una feliz navidad y año nuevo.
Recordarles, además, que la ciudad se encuentra adherida, a través de la Ordenanza 13261, a la campaña Nacional más luces menos ruidos, donde se trata de que si compramos algún elemento pirotécnico el mismo no tenga sonido. Y si queremos hacer otro acto de bien, con ese dinero que no ocupamos en pirotecnia, podemos comprar algún budín o pan dulce para quienes más lo necesitan y llevarlo a la peatonal, donde un grupo de jóvenes de la ciudad se encuentra recolectando, todos los viernes del mes.
Y por último y por eso no menos importante, cuídense ustedes mismos, los accidentes lamentablemente nunca faltan y los hospitales hoy, están ocupados curándonos de un virus mortal, no le demos trabajo innecesario. Con acciones pequeñas estamos ayudando a una comunidad entera, por favor ¡NO USEMOS PIROTECNIA!
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Estudiar a cualquier edad y con horarios flexibles: la propuesta de la EPA N° 21
-
3
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
4
“Nos sacaron de la alianza entre gallos y medianoche”, reclamó el vicepresidente del PRO chaqueño
-
5
“Trabajamos cinco meses gratis”: el reclamo docente que sacude a las universidades
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.