Nota de audio: Completa
Huerta Urbana
Explicó que el suelo tiene microorganismos que "son los responsables de realizar las transformaciones químicas fundamentales para la nutrición de las plantas". "Fijan nitrógeno, transforman el azufre, el fósforo, el hierro y descomponen los restos vegetales y animales", agregó.
Por otra parte, detalló que el suelo en general el 25% de su volumen tiene aire, 25% agua, 45% material sólido mineral y solo un 5% de material sólido orgánico. "Esa materia orgánica es totalmente fundamental porque le permite al suelo unir las partes sólidas minerales y formar los agregados", dijo.
"La materia orgánica también es importante porque aportan los nutrientes que las plantas necesitan para vivir, crecer y producir", marcó.
Columnista: Angélica Kees
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
-
5
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.