Libertad Digital
En un esfuerzo por reconocer y celebrar la herencia afrodescendiente que ha contribuido significativamente a la identidad chaqueña, el 6 de enero se conmemora el Día de la Afrodescendencia Chaqueña y la Cultura Afrolitoraleña, según lo establecido por la Ley 7985. Esta fecha coincide estratégicamente con la Fiesta de San Baltasar, una tradición litoraleña arraigada en la cultura afro que se arraigó en la provincia alrededor de 1890.
La presencia afrodescendiente en la región chaqueña ha dejado una huella indeleble en la conformación de nuestra identidad sociocultural. Provenientes de lugares tan diversos como el Cambá Cuá correntino, Paraguay o Brasil, los afrodescendientes intercambiaron sus tradiciones con criollos e indigenas, forjando una expresión única que ha perdurado a lo largo de los años.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
3
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
-
4
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
5
“Adiós a las velas, hola al glitter”: cómo cambiaron las fiestas de 15 en tiempos de redes y QR
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.