Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
"Lo que corresponde es que se conforme una comisión de 5 miembros, del total de 32, que analice la presentación pidiendo de desafuero. Si creen que es válido el pedido, tiene contenido, tiene fundamentación y motivación, ahí mismo recibe a la persona que está involucrada, en este caso el ministro de Infraestructura, y después dicta un pronunciamiento suspendiéndolo en sus funciones sin goce de haberes y por lo tanto también quedan suspendidas sus inmunidades", explicó. Desde ese momento, ya puede ser convocado por el tribunal y ser arrestado en función del pedido que ya dictó la justicia.
""Estamos en un Estado de hipercorrupción"."
Para Nuñez, la Jueza Zunilda Niremperger debió pedir el juicio político y no el desafuero del ministro de Infraestructura de la provincia.
Sobre el accionar de la justicia provincial señaló: "El poder Judicial del Chaco atraviesa una fuerte crisis hace varios años, sobre todo en lo penal".
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Proponen por ley reubicar a empleados públicos en Chaco para evitar más contrataciones
-
2
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
3
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.