Libertad Digital
“Más allá de los trabajos prácticos habituales, quisimos potenciar aún más el trabajo en terreno y la vinculación con la comunidad. Así es que propusimos hacer esta actividad que además, hace un aporte concreto y duradero al ambiente, a la ciudad”, comentó el prof. Luis Pellegrino, docente titular de la asignatura “Ambiente y Territorio en Argentina y el NEA”, del primer año de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural de FADYCC.
El trabajo surgió entre el equipo docente de la Cátedra y parte del equipo técnico del Programa ECORES de la Municipalidad de Resistencia, con el acompañamiento de la Presidencia del Consejo de la Municipalidad y la Secretaria de Sistemas Lacustres y Pulmones Verdes, quienes donaron las plantas.
"Aplicación práctica de la Educación Ambiental a escala local” se llamó la propuesta que tuvo gran aceptación por parte de las y los estudiantes, y consistió en plantar, en diferentes barrios de la capital chaqueña, especies recomendadas por profesionales del Vivero Municipal, en función de su adaptabilidad a nuestro medio.
Divididos en seis grupos, las y los alumnos plantaron semillas de mango, falsa caoba, fresnos, en espacios verdes y plazoletas de las zonas de Laguna Arguello, Laguna Francia, Villa San Juan, Villa Altabe y Barrio Independencia.
"El compromiso por parte del grupo de alumnos fue seguir cuidando los árboles y hablar con personas cercanas al barrio a los fines de cuidar y protegerlos con ese propósito de aportar a la calidad de vida de la población y en pos de un ambiente más sano, más equilibrado”, comentó en tanto la Jefa de Trabajos Prácticos, profesora Erica Peralta, quien junto a Pellegrino, acompañaron a sus estudiantes.
Según explicaron, el objetivo de la actividad fue aplicar los conocimientos teórico-prácticos de ambiente, educación ambiental, cambio climático y sustentabilidad en casos reales, a partir de una metodología participativa entre la Universidad, los barrios y el Municipio.
“Aproximando a los estudiantes al trabajo de campo, a través del contacto con personas de diferentes barrios y una instancia de reflexión, concientización de la importancia de cuidar las plantas como estrategias para mitigar el cambio climático, como modos de identidad barrial, de apadrinar y dar continuidad a una mejora en la calidad de vida”, ampliaron.
Trabajo conjunto
“Nos enorgullece la actividad que los alumnos de la UNNE llevaron adelante con el municipio y vecinos de Resistencia”, dijo en tanto el presidente del Consejo Municipal, Agustín Romero, y contó en sus redes sociales, que “la cátedra de Ambiente y Territorio dio una clase práctica en espacios verdes de la ciudad donde pudo difundir conceptos de respeto y cuidado del medio ambiente, además de plantar árboles autóctonos de la zona y enseñar de sus cuidados a los vecinos que van a disfrutarlos”.
“La educación sólo es efectiva si está conectada con su entorno. No únicamente para aprender cómo se aplica la teoría en la vida diaria y así generar profesionales vinculados con su realidad, sino también para que la universidad cumpla con su función de difusora de conocimiento a toda la sociedad”, agregó reconociendo la iniciativa de la Carrera de Gestión y Desarrollo Cultural “que hace clases divertidas que nos sirven a todos!
De este modo se concretó una de las actividades generadas desde la mencionada cátedra, que se suma a otras en proceso, y a las que surgirán en línea con la premisa de la educación ambiental y el compromiso de la UNNE de aportar conocimiento, formación y extensión para el cuidado del planeta.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.