Libertad Digital
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Eduardo Valdés, manifestó hoy el "98% de la gente que recibe a un plan social trabaja", y remarcó que esos beneficiarios muchas veces "llevan adelante los trabajos que no quieren hacer otros".
En este sentido, el legislador respaldó el proyecto impulsado para establecer un Salario Básico Universal y consideró que en la polémica por la administración de los planes sociales "está mal planteado llamarlos trabajo no genuino", en declaraciones a Diputados TV.
Además, señaló que "me gusta la iniciativa del Salario Básico Universal, como me gusta todo lo que suba el piso de dignidad de la población", y realizó un recorrido histórico de los movimientos sociales: "La emergencia social de la Argentina, y la crisis de 2001 calaron muy profundo", apuntó.
"Los cirujas en la ciudad, en ese entonces, pasaron de cinco mil a 125 mil. Eran quienes hurgaban en la basura. En ese momento emerge la necesidad de que se organicen y presentamos la ley para que la policía dejara de reprimir a quienes buscaban en la basura material para recuperar y reciclar. Hay cooperativas que lograron atacar problemas como el paco en lugares donde el Estado no llega", indicó.
Por último, concluyó: "Los cartoneros fueron los primeros que se organizaron en cooperativas en el marco de aquella realidad; allí surgen los movimientos sociales y ahora vamos a una etapa institucional con el Salario Básico Universal".
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.