Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Es muy importante eliminar el mosquito que es el agente de transmisión del dengue", indicó.
""Es muy importante mirar las etiquetas y no comprar a ciegas"."
Explicó que antes no se recomendaba el uso de repelente para menores de dos años, pero que en el contexto actual eso cambió y se recomienda que no se use en menores de dos meses.
"Por debajo de los dos meses no se recomienda el uso de ningún tipo de repelente", advirtió.
También recomendó: "No hay que permitir que los chicos se pongan solos el repelente ni que jueguen con esos productos, porque se pueden tirar en los ojos o poner en exceso".
Cuando los niños y niñas son muy pequeños se sugiere que las madres o padres se coloquen el producto en sus manos y distribuyan en el cuerpo y ropa de los menores, sin rociarlos directamente.
También detalló qué aspectos de la etiqueta hay que mirar antes de comprar un repelente para uso familiar.
"Lo aconsejable es que la concentración del DEET sea de entre el 10 y el 15 por ciento, y renovar cada tres o cuatro horas", indicó.
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.