Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Según datos de INDEC en el mes de junio de 2020, el Chaco hubo un aumento de 33,6 % respecto del año anterior, sin embargo si se analiza la evolución de los precios ajustados por inflación, la realidad es una caída de un 8,4%, retrocediendo así respecto al incremento que se observó en mayo.
“Si hablamos de facturación no es lo mismo que decir unidades, con la inflación que hemos tenido a fines de 2019 y 2020 los números se tergiversan terriblemente. Si uno lo mira de forma superficial hubo un aumento de ventas sostenido por la inflación, pero si uno lo toma por unidades el incremento no es real”, explicó.
“La venta sigue muy baja, vendiéndose productos de poca rentabilidad. Pasa lo mismo con la higiene personal y productos de limpieza del hogar. La gente realmente no está adquiriendo, inclusive gente de clase media o media alta, cuida el dinero”, manifestó.
“Nosotros calculamos más de un 20 por ciento de atraso en el salario de la gente”, expresó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Jubilados y pensionados de ANSES recibirán suba del 3,7% junto al bono de mayo
-
2
Ferro le respondió a Capitanich: "El pueblo del Chaco le va a dar un baño de humildad el 11 de mayo"
-
3
Remada bajo la luna llena: sumate a una aventura nocturna para descubrir el río como nunca antes
-
4
Brutal asesinato en Villa Río Negro: ejecutaron a un joven por una deuda
-
5
Desbarataron cuatro bunkers: hubo detenidos y secuestro de estupefacientes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.