Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Llegamos a esta medida de fuerza porque intentamos por todas las vías pacíficas. Queremos tener una audiencia con el gobernador (Domingo Peppo) de carácter de urgencia. Uno de los problemas que tenemos es un subsidio o rebaja en el combustible. Además, pretendemos que nos habiliten microemprendimientos, porque hay compañeros que no pueden manejar y son sostén de familia”, resumió.
Aseguró que sólo en Resistencia hay 700 taxis y 1.200 por remises. Es decir, cerca de unos 4.000 chaqueños y chaqueñas trabajan de esto.
“Para que nos sea rentable, un remisero tiene que trabajar unas 16 horas por día. Nuestra situación pasó de ser angustiante a ser desesperante. No hay pasajes, ya hemos aumentado el precio y el combustible no para de subir”, resaltó.
“Hoy ganamos unos 200 o 300 pesos por día, si trabajamos 16 horas. Pero cada vez nos pasa más seguido que trabajamos 10 horas para ganar 10 pesos”, lamentó.
Recordó que el alquiler diario de un auto es de 600 o 700 pesos.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.