Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“YPF tuvo un incremento del 8% para el interior del país, que se suma al incremento que se aplicó el 30 de agosto pasado. Axion subió 12%”, indicó.
“En este aumento todavía no está impactado del peso frente al dólar, por lo que podremos seguir teniendo incrementos en el mes y también el resto del año”, adelantó.
“El incremento en lo que va del año es de más del 45% y estamos en el mes 9”, lamentó.
Contó que en octubre del año pasado un barril de crudo costaba 1015 pesos y hoy cuesta 3200 pesos. “Es un incremento muy significativo que va a ir repercutiendo en el precio en las estaciones de servicio. Es decir, que el precio todavía está atrasado”, adelantó.
“Si bien el precio en todos los países es en dólar, el problema más grave es la devaluación del país. Por eso, hay que decirlo, no va a ser el último aumento del año ni del mes”, insistió.
MENOS Y PEOR
También habló de “cambios de hábitos” de consumo de los conductores. “La demanda de combustible ha ido cayendo de forma constante en los últimos meses. La gente dejó de consumir combustibles premium”, detalló.
Notas más leídas
-
1
Este domingo se realizará el primer Salchiencuentro del año en Resistencia
-
2
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
3
Tecnología al servicio de la prevención: SISE sumó un tótem de asistencia en el puente General Belgrano
-
4
Derka y Vargas marca el camino de la inclusión laboral e inspira a otras empresas
-
5
LCV Materiales abre sus puertas en Resistencia con una propuesta integral para la construcción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.