Nota de audio: Completa
Club Social
"Ahora estamos con la sensación de alivio, porque había muchas dudas sobre cómo rescatar esta obra que corría el riesgo de destruirse, pero pudimos coordinar con la empresa y el autor por lo que ahora se está trabajando en el traslado para que sea reubicada en el predio del nuevo Pediátrico", manifestó José Eidman.
La Fundación Urunday participa del traslado y re-emplazamiento del conjunto escultórico "La oración por la vida", del artista Rodolfo Schenone, ubicada desde la década del '70 en el histórico Hospital Pediátrico.
En ese predio, se inició hace días atrás la demolición del antiguo edificio, ya que allí se construirán las torres Pro.Cre.Ar con 360 departamentos, así como el nuevo edificio del Insssep, locales comerciales y un importante pulmón verde de uso público.
Según adelantó la Fundación en sus redes sociales, próximamente la obra se sumará al espacio público del nuevo edificio del nosocomio, donde podrá ser apreciada como parte del Patrimonio que distingue a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
5
Descubren un desarmadero de motos en un terreno baldío de Villa Don Andrés
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.