Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"La red sigue funcionando, prácticamente comenzamos el 20 de marzo y ya estaba armada con más de 70 profesionales. Eso fue variando con el tiempo", explicó.
"La red se conformó para poder dar una contención emocional a la población, no solo a las personas que ya venían consultando sino también a aquellas que la misma pandemia y el aislamiento estricto les produjo mucha incertidumbre, algo que todavía mantenemos", dijo.
"Ha disminuido la cantidad de llamados porque se abrieron algunas actividades tanto profesionales a nivel privado y público de atención de salud y de salud mental en particular. Eso no es por igual en toda la provincia y no en todas las localidades estaba como preexistente", señaló.
"La red sigue funcionando para ofrecer toda la información que muchas personas están solicitando", añadió.
Para más información consultar en la página Red de Contención Psicológica del Chaco.
"La contención abarca desde un primer llamado que puede culminar allí, o hasta dos o tres encuentros telefónicos que permiten al profesional y la persona que consulta cuál es el nivel de necesidad y a dónde pueden recurrir", mencionó.
"Al comienzo de la pandemia consultaban personas adultas y a partir de mayo ha sido muy marcada la necesidad de personas adultas mayores, sobre todo de familiares que consultaban por alguien. A fines de julio hubo llamadas por parte de jóvenes y adolescentes", detalló.
"A veces nos decían que solo necesitaban comunicarse con alguien", manifestó.
"En este momento tenemos más presentes las consultas en relación a qué servicios están disponibles", marcó.
Notas más leídas
-
1
Proponen por ley reubicar a empleados públicos en Chaco para evitar más contrataciones
-
2
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
3
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.