Libertad Digital
¿Es posible que los gatos sean evolutivamente "perfectos"? Anjali Goswami, bióloga evolutiva del Museo de Historia Natural de Londres, nos sumerge en esta inquisitiva reflexión. Su carrera, dedicada a explorar los patrones de evolución en animales vertebrados a través del tiempo, la ha llevado a una apreciación única de los felinos, que según ella, desde los comunes gatos domésticos hasta los imponentes tigres, representan productos quintaesenciales de la evolución. Pero, ¿en qué se basa esta afirmación? A continuación, sus explicaciones según fueron publicadas en la revista Scientific American.
Los gatos son perfectos y es todo gracias a la evolución
El inicio de esta teoría provino de una lectura aparentemente casual del libro "The Snow Leopard Project" de Alex Dehgan. Goswami se maravilló al darse cuenta de que, a pesar de que los gatos son depredadores "duros", y ecológicamente cumplen un rol similar, diversas especies de gatos pueden coexistir en un mismo espacio, tanto en el presente como en la prehistoria. Intrigantemente, aunque hay diversas especies de gatos, todos mantienen una similitud asombrosa en sus características físicas y morfológicas, variando principalmente en tamaño.
Uno de los puntos fascinantes que Goswami destaca es la notable similitud en la estructura craneal entre diversas especies de felinos. Ya sea un pequeño gato bengalí o un majestuoso león, su morfología craneal es sorprendentemente similar, al punto que incluso un experto podría tener dificultades para distinguir entre los cráneos de un león o un tigre. El pequeño cambio en una parte del cuerpo en relación con el todo, conocido como alometría, es mínimamente presente en los felinos, incluso cuando se comparan extremos en tamaño, como los gatos domésticos frente a los grandes felinos.
La "perfección" de los gatos, argumenta Goswami, radica en que han "clavado" tan bien su nicho ecológico y su morfología que realmente no requieren de mucha variación. Su eficiencia y especialización como depredadores ha sido tal que, evolutivamente hablando, no necesitan alterar mucho más que su tamaño. No son generalistas; son maestros en lo que hacen, y eso, desde un punto de vista evolutivo, es esencialmente "perfecto".
Notas más leídas
-
1
"Hay orden de desalojo", advirtió Romero en la previa a la Marcha Antifascista
-
2
Se informó el recorte de subsidios a casi 10 millones de hogares de ingresos medios y bajos
-
3
Revelan la identidad del argentino que murió en el accidente aéreo en Washington
-
4
Los aportes de los trabajadores se derivarán a las prepagas sin pasar por las obra sociales
-
5
Zdero supervisó los avances en la repavimentación de la avenida 9 de julio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.