Nota de audio: Completa
Aire de Verano
"Esta técnica es para cuaquier pescado que querramos hacer a la plancha, en nuestra zona puede ser pacú, surubí y otros, pero por la bajante es complicado conseguirlos. Sin embargo, podemos comprar uno de mar como atún, lenguado, merluza u otro", comentó Lis Mauger.
Primero se pone dos filetes en una fuente para que descongele. Una vez listo, se seca con una toalla de papel. Luego se pone sal y pimienta.
Posteriormente se pone harina en una fuente y se "espolvorea" el filete.
Mientras se utiliza una plancha o sartén que se pone a calentar (bien caliente). Una vez listo, se coloca un poquito de aceite y se apoya el pescado harinado.
Se espera unos minutos (3 o 4) y se da vuelta el filete, momento en que se le puede agregar ajo, pimentón o perejil.
Se pincha el filete y si pasa "derecho", la carne ya está.
Esto se puede acompañar con una guarnición que debe estar lista antes de terminar el pescado.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.