Nota de audio: Completa
Libertad Digital
"Me constituiré como querellante para poder presentar la documentación y dar la explicación en la Fiscalía correspondiente. Quiero ser muy clara en esto: es una acusación falsa. Mas allá de todo lo que vamos a demostrar, se trata de un programa nacional que se llama Abrazar Argentina, por el que firmamos un convenio durante la primera semana de septiembre para poder contar con financiamiento destinado a comprar elementos de asistencia crítica, cosas que históricamente compró Desarrollo Social de la provincia", explicó.
"El gobernador ratificó el acuerdo por decreto el 23 de septiembre, es decir, con posterioridad a las elecciones provinciales. Eso muestra que no hubo intencionalidad política sino responsabilidad de gestión. El proceso es muy reciente, las compras todavía están en curso y son públicas", dijo.
Los procesos que se realizan para este tipo de compras son los establecidos por la Ley 1092-A, de Administración Financiera, públicos, con concursos de precios y publicado en la página: compras.chaco.gob.ar
"La primera compra se adjudicó el 24 de octubre, es decir que todavía no comenzamos a entregarlas, por lo tanto hay un procedimiento en marcha con un control de precios de carácter público", manifestó.
"En lo personal me indigna que digan cosas que no son ciertas, uno sabe que esto tiene intencionalidad de generar desconfianza, pero también son oportunidades para demostrar que no todos trabajamos de la misma manera. Formo parte de una generación que viene a hacer política de una manera distinta. Me interesa aclarar esta situación y que la justicia lo pueda esclarecer", aseguró.
"Seguramente muchos se habrán quedado con el título de esto, pero también creo que en política el tiempo demuestra quien es quien. Me siento muy segura y orgullosa de lo que hemos hecho con aciertos y errores. Creo que esto se va a esclarecer", afirmó.
"Hay un proceso de control que muchas veces la ciudadanía desconoce pero también lo voy a hacer público para que cualquier persona pueda descargar el informe de gestión y que ejerza el derecho a denunciar como lo hizo esta ciudadana", remarcó.
"En lo personal, genera una alteración, duele, molesta, pero la realidad es que lo que más importa es esclarecer los hechos", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Alerta en el Gran Resistencia por inminente paro de colectivos: semana clave para el acuerdo de UTA
-
2
Femicidio, contradicciones y una familia que clama por respuestas: el caso María Luz
-
3
Fundación Gastón deberá reducir su predio: "Lo que más nos duele es la insensibilidad"
-
4
Siniestro vial en avenida Sabín: un peatón murió arrollado por un colectivo
-
5
Veleff: "Los empleados de ECOM Chaco no tienen ninguna vinculación con el Estado"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.