Nota de audio: Completa
Tachangou
“Nos preguntamos cómo hacíamos para poder hacerlo, abarcando toda la provincia y teniendo en cuenta que urge la cuestión salarial. La encuesta fue por cuenta y orden propia. Es decir, nadie nos pagó por esto”, contó.
“Trabajamos gratis por nuestro programa de responsabilidad social empresaria”, aclaró.
Luego, resaltó que se tomó a todo el universo del Chaco, vía online. Partiendo de un límite etario. Es decir, votaron los mayores de 14 años.
Mencionó que la provincia del Chaco tiene 1.200.000 de habitantes, hay poco más de 800 mil habitantes que superan los 14 años y poco más de 770 mil en condiciones de votar.
Esto es lo que permitió definir cuántas personas debían encuestar para tener un 99% de probabilidad, con un margen de error de 4,5%.
“Es una foto del momento, nos muestra cómo son las cosas ahora. No quiere decir que puede puede cambiar”, aclaró.
Detalló algunos resultados. Más del 99% dijo conocer sobre el conflicto docente, el 76.6% dijo que “la educación está deteriorada” y más del 20% dijo que “está muy deteriorada”.
Casi el 99% dijo que “es urgente resolverlo porque es injusto para los docentes como para los niños”.
El 63,7% consideró que el diálogo es el camino para resolver el conflicto. Y alrededor de un 17% estimó que “una resolución unilateral del gobierno era la mejor opción”.
“Lo llamativo es que primero aparecer el diálogo y después los tres poderes del Estado. Eso habla del ejercicio democrático de nuestra población, que no va a ir en contra de las instituciones de la democracia", puso de relieve.
El 87,7% dijo que el conflicto docente va a influir en la elección del próximo gobernador. Un 58% a su vez, consideró que será “determinante”. Y otro 28% estimó que “influirá mucho”.
Más información: Valle Lisboa y Asociados
La encuesta en detalle: click acá.
Columnista: Leticia Valle Lisboa
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.