Bancarios chaqueños denuncian aprietes y despidos encubiertos en el Santander
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Bancarios chaqueños denuncian aprietes y despidos encubiertos en el Santander

El secretario general de la Asociación Bancaria del Chaco, Jorge Díaz, encabezó una jornada de protesta en Resistencia por mejoras salariales y condiciones laborales. Denuncian persecución a empleados y alertan sobre retiros “voluntarios” que en realidad serían despidos encubiertos.


08/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
3'56"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Con protestas en las sucursales del Banco Santander ubicadas en 25 de Mayo y en Frondizi y Juan B. Justo, la Asociación Bancaria filial Resistencia inició este martes una jornada de lucha por recomposición salarial y condiciones dignas de trabajo. El gremio advierte sobre una situación límite: “hay presión constante sobre los trabajadores, retiros forzados y una carga horaria que supera lo establecido”, expresó el secretario general Jorge Díaz en diálogo con Radio Libertad.

La medida incluyó la interrupción de tareas durante las dos últimas horas de atención al público, como forma de visibilizar el conflicto que, según explicaron desde el sindicato, se profundiza ante la negativa del banco de abrir una mesa de diálogo.

“Nos encontramos con un banco que directamente cortó todo tipo de conversación. Venimos pidiendo desde hace semanas una instancia de negociación, pero ni siquiera respondieron”, lamentó Díaz.

Lo que ocurrió este martes en Chaco fue apenas el primer paso de un plan de lucha nacional que continuará el 15 de julio con más interrupciones en la atención y concluirá, en esta etapa, el 17 con una marcha hacia la Embajada de España en Buenos Aires.

El conflicto no es local: es parte de una disputa más amplia entre la Asociación Bancaria y la conducción del Banco Santander, cuyo accionista principal es capital extranjero. “Lamentablemente, hay una actitud sistemática de acoso laboral hacia muchos empleados. Se los presiona para aceptar retiros ‘voluntarios’, pero en realidad son despidos encubiertos. Se vive un clima de incertidumbre, maltrato y sobrecarga”, denunció Díaz.

Preocupación por el futuro laboral

Si bien el secretario general descartó que el banco esté pensando en cerrar por ahora, advirtió: “No sería raro. Si un banco extranjero tiene que levantar su sucursal, lo hace sin miramientos. Ya lo hemos visto antes. Por eso es fundamental que se respete la legislación laboral argentina”.

En paralelo al reclamo por condiciones laborales, el gremio insiste en reabrir la discusión salarial, en un contexto económico marcado por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #bancarios

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.