Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Como todos los 24 de marzo y como todas estas fechas tan sentidas, creo que para gran parte del pueblo argentino que lo recuerda con mucha solemnidad y dolor, también atravesados por las cosas que uno sabe que le tocó vivir como familia a los compañeros. Pero se ha logrado convertir ese dolor en resistencia y lucha. Especialmente en un año donde se cumplen 40 años de democracia donde el pueblo quiere vivir en democracia, sin embargo se debe repensar que esa democracia no es solo ir a votar cada dos años. El siguiente paso es poder avanzar para que no tengamos esos poderes fácticos escondidos para que no condicionen más nuestras vidas", reflexionó Santiago Osuna.
El Chaco se suma a la agenda nacional para conmemorar el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la tradicional vigilia que recuerda la sombría época de la dictadura cívico-militar. En ese sentido, Osuna planteó que no sólo se debe hacer hincapié en los miles de desaparecidos sino también en el daño socioeconómico que solo fue superado por el macrismo.
"Hay que recordar que fue un grupo de empresarios que aprovecharon la máquina asesina de la dictadura para instalar un modelo económico concentrado", remarcó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.