Nota de audio: Completa
Club Social
"Es una lista que refresca la política de Chaco. Tenemos que salir a recorrer y hacer conocer a nuestros candidatos, que son jóvenes, nuevos y con muchas ganas de trabajar", señaló Castelán en diálogo con Radio Libertad.
El legislador subrayó que la conformación de la Legislatura es clave para acompañar las transformaciones que impulsa el gobernador Leandro Zdero. "El año pasado no pudimos obtener financiamiento para obras fundamentales de agua y electricidad por falta de apoyo legislativo. Es vital contar con un piso de diputados comprometidos con los chaqueños y con este gobierno, que está enfocado en mejorar sus condiciones de vida", sostuvo.
Entre los principales nombres que integran la lista, Castelán mencionó a Julio Ferro, abogado de renombre; el "Pato" Gómez; Pili Jarenko, de Colonia Elisa; Susana Maggio, de Santa Sylvina; y Juan Felipe Chaúziver, vocal de Lotería Chaqueña. "Todos son personas preparadas y comprometidas, con una visión renovadora para la provincia", afirmó.
Respecto a la candidatura de Capitanich, Castelán opinó que esta es, en gran medida, una candidatura testimonial, una jugada de un político que ya ha tenido múltiples oportunidades para ejercer su liderazgo. “Sería bueno que Capitanich se quede en una banca, para que rinda cuentas sobre todo lo que ha ocurrido en la provincia”, expresó
En ese sentido, criticó fuertemente las acciones de la oposición y cómo intentan "tergiversar la historia" al apropiarse de los derechos humanos en el marco del 24 de marzo.
Finalmente, Castelán aseguró que, aunque él no busca renovar su banca, seguirá acompañando al gobierno en su proyecto de cambio. "Siempre he defendido la alternancia en la política. Es la primera vez que realmente se ve una renovación en nuestro espacio, y estoy convencido de que es lo mejor para Chaco".
Para Castelán, la renovación política de la provincia pasa por elegir a nuevos líderes con un fuerte compromiso por el futuro. En ese sentido, la lista de Chaco Puede y La Libertad Avanza es una clara apuesta por un cambio real y por una gestión más transparente.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Cambios en la SUBE Estudiantil: habilitan dos boletos por día para garantizar que el saldo no se termine antes de tiempo
-
2
Caso Milagros Machuca: "El plus de condena tiene que ver con la situación inhumana de dejar a la víctima a su suerte"
-
3
La jueza Fanta fue destituida, pero percibirá beneficios como magistrada
-
4
Caso Sol Montiel: por qué la Justicia considera que fue un femicidio agravado
-
5
Zdero presentó a los candidatos a diputados provinciales de Chaco Puede + La Libertad Avanza
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.