Nota de audio: Completa
Club Social
"Estamos reclamando una buena rentabilidad para el servicio de carga que hace el kiosquero que hoy se ubica en el 0,5%, es decir que sobre $100 que se le carga a una terjeta, ganamos $0,50", explicó Ernesto Acuña.
El referente de UKRA también señaló que esta situación se suma a los gastos que implica el servicio por parte de los kiosqueros. "Estamos pidiendo el no pago de las plataformas ya que al comerciante le cobran $500 por el uso de esas plataformas y además se suman los gastos que afronta el kiosquero", remarcó.
Acuña aseguró que el beneficio para los kiosqueros es muy mínimo y enfatizó: "Hoy, cargar es perder plata". "Por esto, algunos kiosqueros ya no realizan las cargas y algunos lo hacen como un servicio", afirmó.
En esa línea, comentó que desde el Estado se prohíbe el pago de un recargo por la carga en SUBE. Por lo tanto, piden asignar un mayor porcentaje o bien liberar el costo del servicio.
A nivel nacional, los kiosqueros llamaron a no realizar cargas de SUBE por al menos 72 horas a partir del martes como forma de manifestar inconformidad con el sistema para la recarga de los plásticos.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.