Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El juez indicó que las empresas tienen tiempo hasta hoy para retrotraer las tarifas, porque por un problema de plazos recién se notificó esta semana sobre la resolución que se dictó el 31 de mayo, pero que, de todas formas, están haciendo todo lo contrario, ya que volvieron a aumentar $100 más.
“Vamos a ver qué piden, la Asociación Civil va a solicitar que se apliquen multas o que se realice una denuncia penal para que intervengan las autoridades en ese delito judicial que estarían incurriendo”.
¿Cuáles son las razones del pedido para retrotraer las tarifas de los peajes?
Flores dijo que el aumento estaba mal realizado porque no realizaron la audiencia pública e implementaron un sistema de participación virtual que no tiene efectividad porque hay brechas digitales y también una cuestión cultural, ya que la gente no se va a registrar a una página para escribir opiniones.
A su vez, dijo que las personas se ven imposibilitadas de escuchar a la empresa concesionaria respecto a cuáles son los fundamentos para aumentar. “A veces se implementan prácticas de Buenos Aires o Córdoba en ciudades que no tienen el mismo acceso a las tecnologías de la información o no hay una cuestión cultural que permite moverse dentro de determinados espacios virtuales”.
“Nadie esta en contra de que aumenten, sino que se pide que lo hagan dentro del marco de la legalidad y la proporcionalidad, aplicando los pasos que la ley prevé para que se realice” manifestó.
En ese sentido, opinó que “todas las entidades y organismos que tienen la honorable tarea de controlar que algunos derechos se cumplimenten están siendo disueltas. Eso nos habla de que no hay voluntad de querer controlar a las empresas y aguardar el derecho de los consumidores”.
“Quizás a nosotros, que cruzamos a Corrientes con el mismo ticket, no nos afecte, pero pensemos en el pequeño productor que tiene que pagar varias veces cada vez que pasa por Makallé” reflexionó, “la verdad es que resulta altamente gravoso e imposible cumplir con las tarifas que le imponen”.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.