Libertad Digital
El Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto de Turismo del Chaco convocan a las capacitaciones gratuitas, abiertas y federales en los rubros hotelero y gastronómico, destinadas especialmente a las y los titulares de los programas de transferencias sociales directas como Renta Mínima Progresiva, Más Inclusión y Potenciar Trabajo.
Los cursos serán presenciales, se dictarán durante septiembre y octubre, en sede de la UNCAUS (Comandante Fernández 755), de Presidencia Roque Sáenz Peña.
La iniciativa es organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en conjunto con la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), a la que se suma la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco.
De esta manera el Estado amplía las políticas de empleo y vinculación con el sector privado y empresarial, incorporando a titulares de transferencias sociales que hayan recibido formaciones.
Los cursos de capacitación en Roles Esenciales de Gastronomía y Hotelería 2022, programados por el Ministerio de Turismo y Deportes, más AHT y FEHGRA, incluyen entrega de certificados al finalizar, almuerzo y café. Las inscripciones son a través de formularios virtuales, las consultas en la provincia podrán hacerlas al teléfono 362-4247426.
- Curso 1, Recepción y conserjería: 26 y 27/09, de 09 a 18 hs. Temas: gestión de check-in y check-out, conserjería y telefonía, atención y servicios al huésped en el hotel, orientación al turista en la ciudad. El 26/09 se suma Atención al Cliente y Manejo de Quejas. Link de inscripción.
- Curso 2, Servicio de pisos: 26 y 28/09, de 09 a 18 hs. Temas: atención y servicio al huésped en hotelería, desarrollo de funciones de mucamas y mucamos, la limpieza, orden y prioridades, distintos turnos, armado del carro, uso de reporte. Link de inscripción.
- Curso 3, Mozos y camareras: 26 y 29/09, de 09 a 18 hs. Link de inscripción.
- Curso 4, Ayudantes de cocina: 30/09 y 03/10, de 9 a 18 hs. Temas: equipos, maquinarias y utensilios para la producción, técnicas de corte, pre elaboración, regeneración, mise en place, métodos de cocción, presentación de platos, manipulación higiénica de alimentos, buenas prácticas de manufactura (BPM). Link de inscripción.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.