Nota de audio: Completa
Club Social
"La reciente Ley que tiene que ver con educación de derechos de los animales, de tenencia responsable y no solo eso porque la normativa plantea que se cree un eje curricular donde se enseñe también educación ambiental para el cuidado por parte de niños y niñas de nuestros animales autóctonos en especial aquellos que están en peligro de extinción, el cuidado de la flora y la fauna, así como las enfermedades que se pueden transmitir", explicó la diputada Clara Pérez Otazú.
La legisladora provincial indicó que la iniciativa demandará capacitación docente y acompañamiento para apuntar hacia un paradigma tripartito que incluya el ambiente, los animales y los derechos humanos.
Pérez Otazú destacó que "la educación inicia en el hogar y es una forma de cambiar la realidad".
La aprobación se dio de manera unánime y obliga a que el Ministerio de Educación trabaje de forma coordinada con el nuevo Ministerio de Ambiente.
Por último, la legisladora adelantó que trabaja en un proyecto para que se declare el Día de los Humedales Chaqueños con el cual se pone en valor estos recursos naturales.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.