Nota de audio: Completa
Club Social
"Este taller surge de la demanda de las personas que preguntan cómo gestionar los residuos orgánicos y pensamos por qué no hacerlo en el Día de la Tierra justamente para generar conciencia del cuidado de nuestro ambiente de una manera práctica como el compostaje", explicó.
"Un vaso grande de plástico sirve para una mini compostera que no junta moscas ni roedores. Después de 6 meses, ese compostaje se convierte en tierra abonada que donde se pueda aportar es un nutriente para el planeta tierra", explicó.
El evento será de 9 a 11 en la fundación lo dictará la ingeniera agrónoma Cecilia Caballero.
El costo del taller es de 4.000 pesos y los cupos son limitados.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.