Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Llevo más de 15 años precarizados. Facturábamos todos los meses como prestadores de servicio, luego pasamos a contratos de seis meses y actualmente es de un año. Con la pelea que significa la actualización de salarios”, explicó.
La mayoría cobramos 13.000, pero menos los descuentos de Afip y Rentas, más el mantenimiento de la cuenta bancaria, en mano nos queda cerca de 10.000. Estamos muy por debajo de la Canasta Básica y también por debajo del Sueldo Mínimo Vital Móvil”, detalló.
En total, son más de 300 trabajadores. Los precarizados están en Cecual, Archivo Histórico, en centro cultuales, en el Guido Miranda, en el Italo Argentino, en Casa de las Culturas y casi cualquier delegación del Instituto de Cultura.
Muchos de ellos tienen más de 10 años de trabajando en el Estado. “Las políticas culturales en Chaco la mantienen personal precarizados. Somos más de la mitad”, afirmó.
Pusieron de relieve que actividades centrales como la Feria del Libro,
“Este año hubo dos llamados a concurso, ambos fueron fallidos, creemos nosotros. En el primero hubo problemas para inscribirse en la página web y en el segundo hubo una mal redacción del decreto”, lamentaron.
¡Escuchá la nota completa en el audio adjunto!
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
4
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
5
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.