Libertad Digital
El gobernador Jorge Capitanich recibió este jueves a la mesa nacional de la Sociedad Rural Argentina (SRA), para abordar la situación del sector luego de un año de complicaciones por la prolongada sequía que afecta a la región y al país. “Ha sido una reunión muy fructífera”, afirmó el gobernador, que compartió con la conducción del agro distintos aspectos estructurales y coyunturales de la actividad productiva.
“Nos han pedido que podamos interceder ante el Banco Central de la República Argentina para ceder la restricción de retenciones de la soja, porque la sequía afectó severamente y eso es muy importante poder canalizarlo para aumentar la base de financiamiento para la superficie sembrada en la próxima cosecha”, precisó el mandatario, reiterando en ese sentido la necesidad de mejorar el flujo de divisas.
Capitanich comentó además que discutieron sobre el diseño de un plan ganadero específico para el Norte Grande argentino. “Concretamente, nos han pedido que en la próxima asamblea de gobernadores puedan participar las entidades representativas del sector agropecuario, para ver si somos capaces de generar una agenda programática para el fortalecimiento del desarrollo productivo”, señaló.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, rescató que la ganadería comienza a recuperar su ritmo productivo luego de tres años difíciles por la seguía, aunque remarcó que para que la actividad crezca es necesario “políticas claras, certezas y previsibilidad”, y de ahí también su reunión con el gobernador chaqueño, considerando no sólo las políticas llevadas adelante en el territorio provincial sino también su influencia en el gabinete nacional.
“En la provincia, la reacción del gobierno a las necesidades y demandas del sector en cuanto a la situación de emergencia ha sido buena y necesitamos continuar trabajando en este sentido”, aseguró Pino, y destacó: “en el Chaco los productores son expertos en la producción, cría y engorde de ganado; año a año se ve que evoluciona la calidad ganadera y más importante aún es que hay inversión en genética, lo que entusiasma mucho”.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.