Nota de audio: Completa
Libertad Digital
El objetivo principal de la gestión es no gastar más de lo que ingresa, buscando orden y austeridad en las finanzas públicas. "El Estado debe crear las condiciones para resolver problemas estructurales y no ahogar a quienes invierten o quieren invertir. Así es como se fomenta el crecimiento y desarrollo de la provincia", destacó.
Baja de impuestos
El proyecto de ley propone reducir el impuesto a los ingresos brutos. En 2025, se bajará del 3.5% al 3.2%, y en 2026, al 2.9%. También se reducirá el impuesto para el sector primario del 0.75% al 0.50%, y la alícuota mayorista se mantendrá en el 2.9%.
Exenciones impositivas
Se prorroga la Ley 4003-F, que exonera a nuevos contribuyentes de ingresos brutos durante un año y elimina el pago de contribución patronal para el fondo de salud pública a las empresas del sector privado.
Beneficios para productores primarios
Se mantendrá la exención del impuesto inmobiliario rural en 2025 para productores con hasta 1.000 hectáreas. También se presentó un proyecto que permite el canje agropecuario, con una alícuota reducida para ventas de productos primarios recibidos en canje, aliviando la carga fiscal.
Reducción de impuestos para seguros y alquileres
Los productores de seguros tendrán una reducción de 2 puntos en el impuesto sobre ingresos brutos, bajando del 5.5% al 3.2%. En alquileres, el impuesto de sellos se reducirá, y para alquileres de vivienda que no superen los 2 salarios mínimos, la alícuota será del 0%. Para alquileres comerciales, la alícuota disminuirá del 1.5% al 1%.
Modificación de impuestos a juegos de azar
Se propone un nuevo impuesto a los premios de juegos de azar, que abarcará tanto los tradicionales como los juegos en línea y móviles. El 80% de lo recaudado se destinará a la salud pública, especialmente para mejorar la infraestructura y equipamiento sanitario.
Atraer más inversiones
El ministro de Hacienda, Alejandro Abraam, explicó que estas medidas buscan apoyar al sector productivo y generar condiciones para atraer inversiones. Chaco depende de la coparticipación y la recaudación de impuestos, por lo que es fundamental generar un ambiente que favorezca la inversión.
El Gobernador Zdero estuvo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, funcionarios y legisladores provinciales durante estos anuncios.
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
-
5
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.