Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
El funcionario contó que "quienes pueden acceder a esta pena sustitutiva son aquellas personas que presentan un informe social en el Juzgado de Faltas, donde consta que por su situación social no pueden afrontar el monto determinado de la infracción."
Aquellas faltas que no se contemplan son las más graves: "poner en riesgo su propia vida o de alguien, alcoholemia positiva y cruzar el semáforo en rojo", dijo.
"Luego esta persona debe ejecutar tareas comunitarias tales como asistir a cursos de Educación Vial y regular el tránsito en escuelas de la ciudad, en un tiempo estipulado entre 7 u 8 horas", comentó.
"Ya tenemos algunos ejemplos en los que se ha implementado la medida. Es un compromiso que asume el infractor para tomar consciencia", finalizó.
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
3
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
4
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
-
5
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.