El Programa Mirame avanza en la restitución de derechos: gestionan DNI para personas en situación de calle
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El Programa Mirame avanza en la restitución de derechos: gestionan DNI para personas en situación de calle

Melina Coloschi, directora de abordaje psicosocial del Ministerio de Desarrollo Social del Chaco, brindó detalles respecto del operativo de gestión de DNI para personas en situación de calle. Podrán actualizar o gestionar un nuevo DNI. Cumplir este paso es clave para el acceso a transferencias sociales directas, programas de inclusión laboral y realización de trámites. Los trámites se oficiarán en la sede del Parador Nocturno del programa Mirame, en Avenida 25 de Mayo 855 de Resistencia en los horarios de 8:00 a 12:30


13/07/2021
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'36"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"El Programa Mirame se enfoca en la atención de las personas que se encuentran en situación de calle y se detectó que la mayoría no cuenta con DNI por lo que se priorizó garantizar el derecho a la identidad", afirmó Melina Coloschi, directora de abordaje psicosocial del Ministerio de Desarrollo Social del Chaco.

A través del Programa Mirame, realizarán durante las jornadas del martes 13 y del lunes 19 de julio, operativos para tramitar el Documento Nacional de Identidad. Los trámites se oficiarán en la sede del Parador Nocturno del programa Mirame, en Avenida 25 de Mayo 835 de Resistencia en los horarios de 8:00 a 12:30.

A la fecha, el programa asiste a una gran cantidad de personas durante el horario nocturno por medio de paradores.

Ser solidarios con los más vulnerables

Para comunicarse e informar sobre personas en situación de calle, está habilitada la Línea 0800-888-6472.

Una vez recepcionada la demanda, los equipos de abordaje psicosocial bajan a terreno y evalúan los distintos casos, a fin de brindar posibles soluciones a aquellas personas adultas que decidan libremente salir de la situación en que se encuentran, siempre acatando los protocolos sanitarios por Covid-19.

Paralelamente, se distribuyen viandas y ropa de abrigo, para aquellas otras personas que no opten por los albergues.

El gobierno provincial, a través de la cartera social, amplió en el último tiempo la capacidad instalada en cuanto a dispositivos que atienden la problemática de personas en situación de calle, habilitándose el Parador Nocturno, en Avenida 25 de Mayo 835, el que tiene como particularidad otorgar albergue transitorio y contención integral a casos individuales, a familias e integrantes del colectivo LGTBIQ+, entre otros. Funciona de 20 a 9 de la mañana del día siguiente, cuenta con instalaciones adecuadas y en óptimas condiciones para que quienes ingresen de manera transitoria al lugar encuentre todas las necesidades básicas cubiertas, más el acompañamiento de un equipo de operadores psicosociales y profesionales de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Además, se encuentran funcionando otros dispositivos: Centro de Alojamiento Transitorio Mirame 3 (Santa Fe 461), Centro Preventivo de Aislamiento Mirame 2 (Fortín Alvarado 336), y Mirame 1 (Av. Sarmiento 244), todos en Resistencia.

Respecto del interior provincial, municipios y Unidades de Protección Integral (UPI), aúnan esfuerzos con una dinámica de trabajo similar al área metropolitana.

En esta nota: #desarrollosocial

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.